jueves, 30 de diciembre de 2010
Fumar es perjudicial para todos
jueves, 16 de diciembre de 2010
La minusvalía la tenemos nosotros mismos.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
4 % PARA LA EDUCACIÓN
lunes, 29 de noviembre de 2010
Lluvia

sábado, 20 de noviembre de 2010
El tiempo pasa muy rápido
viernes, 4 de junio de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
Optimismo
miércoles, 14 de abril de 2010
Bella juventud
lunes, 5 de abril de 2010
Huele a aire de primavera
Por fin es primavera, adiós a éste triste y frío invierno que con tanta lluvia ahogó nuestras ganas de salir a la calle y reír. En ésta larga espera de frío y días grises teníamos la esperanza de ver las flores, la luz y el verdor de la estación más cálida y bella del año.
sábado, 27 de febrero de 2010
¡Soy dominicana!
viernes, 19 de febrero de 2010
Ahora en la radio
martes, 9 de febrero de 2010
Una entrevista sobre mi Web
Las dominicanas María Esther Campusano y María Teresa Morel, son las creadoras del Portal www.latinosandalucia.com , en el que tienen como propósito contribuir a la orientación para la búsqueda de empleo y asesoría legal para inmigrantes, “somos dos jóvenes periodistas con visión social” dijo María Esther en el Magazín latino de Ketty María en Integración Radio la voz del pueblo Latino en Andalucía.
El lanzamiento oficial será el próximo 28 de febrero en homenaje a Andalucía en su día. “Pretendemos crear un foro donde los inmigrantes puedan interactuar, analizar y debatir sobre la problemática, o la historia de cada uno”, dijo María Esther.
Desde Integración Radio saludamos esta y todas las iniciativas que contribuyan a la labor social y sobre todo a una “integración Total” de los inmigrantes en Andalucía.
Sevilla, 9 de febrero de 2010
Redacción: Integración Radio
lunes, 1 de febrero de 2010
10 Cosas que explicaría a cualquier niño sobre el uso de Internet y sus riesgos
uenas
Estos son 10 cosas que yo le he explicado a mi hija, de 11 años, tal cual, sobre Internet. Las escribo aquí por si ayudan a algunos padres a explicarles a sus hijos de qué va esto de Internet y hacer que tengan conciencia de los riesgos más comunes, sin alarmarlos. Obvio cosas como los horarios, que los ordenadores estén en un sitio común de la casa para que los adultos veamos que hacen, etc. Es simplemente las cosas en las que hago hincapié cuando mi hija navega por la red. Y obviamente hablo de niños pequeños, aunque creo que todo el mundo debería saberlas.
Como veréis intento huir de tecnicismos y alarmas. Simplemente hablo con mi hija, e intento explicarme de la forma más natural posible. A mí me ha funcionado. Espero que a vosotros también.
1 Internet es un sitio donde puedes encontrar muchas cosas. Las hay muy buenas y divertidas, pero también las hay malas.
2 Los amigos son la gente que tú conoces en tu colegio, en el parque o tu familia. En Internet se llama amigos a cualquier persona que se comunique contigo, pero en realidad en muchos casos no lo son, porque no te conocen.
3 Hay veces que las personas mayores se hacen pasar por niños, y los niños por mayores.
4 Si alguien te pregunta cosas como dónde vives, si tienes teléfono, o quiere que le envíes fotos, poner la webcam o que quedes con él o ella, avisa a papa o mama. Eso déjalo para tus amigos verdaderos, a los que conozcas en persona.
5 Nunca aceptes cosas que te envíen desconocidos o amigos y no hayas pedido tú primero. Algunas veces pueden estropear el ordenador y hay gente que manda cosas que no son buenas.
6 No pongas fotos tuyas o de tus amigos, ni dónde vives, ni tú número de teléfono. Tus amigos lo saben, o te lo pueden pedir en persona.
7 No insultes a nadie, ni lo molestes, ni lo amenaces. Siempre se puede saber quien escribió o puso fotos en Internet y sabrán que has sido tú.
8 Si alguien te insulta, te molesta o te amenaza, avisa a tus padres para que no lo vuelvan a hacer
9 Si estás buscando algo en Internet y te encuentras cosas que no son para niños avisa a tus padres. No te de vergüenza, ni miedo, porque ocurre algunas veces hasta a los mayores.
10 No todo lo que veas en Internet, como tampoco lo que ves en la tele, es verdad
Sobre todo no olvides que siempre que tengas una duda pregunta a tus padres. Ellos te lo explicarán y te ayudarán. Después de todo somos los que más queremos que disfrutes de Internet y no tengas problemas al usarlo.
sábado, 30 de enero de 2010
El árbol de las decisiones
lunes, 25 de enero de 2010
racismo
jueves, 21 de enero de 2010
mi padre
creo que nunca he escrito sobre mi padre. bueno, el pasado 1 de enero, mientras muchos celebraban un nuevo año, él cumplía 25 años de su partida. fue victima a los 44 años de un cáncer de pulmón, enfermedad que se buscó por su adicción al tabaco.
cuando nací ya estaba muy enfermo y pudo sosternerme en sus brazos muy poca veces, no tenia fuerzas. pero mami dice que su mayor preocupación no era su enfermadad, sino morir y dejarnos a mi y a mi hermano.
mi madre habla muy poco de él, no le conozco, lo poco que sé es que mi madre siempre dice que me parezco en su personalidad. lo describe como un hombre muy luchador, que le gustaba devorar periódicos, que no se le quedaba callado a nadie y que tenía amigos por diez millares. quienes me conocen pueden decir si esto es cierto o no.
quedamos mi hermano que cumpliría cuatro años y a mi que me faltaba una semana para un añito. era algo normal cuando me preguntaban por él, decir que murió sin yo conocerle. si que me ha hecho falta mi padre, a pesar que mi madre ha sido muy buena, pero nunca tuve esa figura masculina, y mucha veces le añoro.
espero que cuando tenga hijos puedan disfrutar de su padre, y a lo que los tengan vivo que lo quieran con sus virtudes y defectos.
sábado, 16 de enero de 2010
Haití
mucha gente ignora que fue el segundo país en américa en conseguir su independencia y el primero en abolir la esclavitud y en que mantienen vivas sus costumbres africanas. actualmente es conocido por ser el culo del nuevo continente, dónde la esperanza de vida es de 57 años, y dónde el índice de incidencia del vih es uno de los más altos de la región.
conozco varios haitianos, nelson felder, franÇoise paul,roosvelt, marie ange, delane, justin, valoon, seres excepcionales, dueños de una rica educación y de un gran acervo cultural, capaces de dominar hasta cinco idiomas.
todos se han marchado a república dominicana a buscar una mejor vida. a delane se le murió su padre y sus hermanos, está destrozada, la muerte en un minuto le quitó lo más valioso que puede tener un ser humano: la familia.
con el terremoto que ha azotado a la otra parte de la isla caribeña, destrúyendo casas, edificios gubernamentales y alrededor de 100,000 muertos, desaparecidos, y heridos. algunos hasta han tenido la insensibilidad e ignorancia de decir que el país está maldito por sus prácticas de vudú, lo único que se es que necesitan de todos, no le demos la espalda.
jueves, 7 de enero de 2010
3 años de mi blog
(ésta tecla mayúsculaaaa)
la idea de crear ésta bitácora surgió en noviembre del 2006. mi profesor de monográfico tony de moya en las clases siempre nos decía lo importante que era tener un blog para contar nuestras vivencias personales. a veces cuando nos animaba pensaba que insistía demasiado en el buen sentido de la palabra porqué siempre decía lo mismo.
cuánta razón tenía, es cierto que la experiencia no se improvisa, él veía más lejos que yo, una simple novata (que todavía lo soy), gracias tony por creer en mí.
ya mi espacio cuenta con 260 posts, es poco para tres años. prometo escribir más, gracias a los que me leen y expresan sus sanas opiniones.
con cariño, mary esther campusano guerrero
miércoles, 6 de enero de 2010
Crisis
Crisis. ésta palabra la escucho más de 20 veces al día. y si escribo es por qué me llamó la atención ver en un programa de televisión a varias personas hablando de como enfrentan las crisis. sinceramente me reí, muchas personas se veían en bares bebiendo cerveza, otros fumando. no se niega que un gran porcentaje de la población en españa realmente estará pasandola mal por la crisis, pero se abusa de ésta palabra y hay un clima de exageración.
no he vivido en españa en su momento cumbre, pero la situación no me parece tan mala, cuando los bares viven llenos, la gente sigue gastando, bebiendo y fumando igual. pero realmente las cosas no están bien en ningún lugar del mundo. me cuentan que antes había trabajo para todo el mundo y todo el mundo compraba casas, y de ahí viene la crisis, préstamos a personas que ahora no son solventes, pero como dicen en mi país, uno se arropa hasta donde la sabana le llegue.
un ejemplo, en las navidades, las personas gastan sin cesar, en amigo invisible, en la cena se pone lo mejor de lo mejor, se van de cotillón, el día de reyes y la famosa cabalgata, si la gente no tuviera dinero, no haría nada de esto. hay crisis porqué lo que hacían antes ya no lo pueden hacer a diario.
en la gran depresión, en la posguerra, durante la dictadura franquista, si hubo una crisis real. referente al trabajo, hay casi 4 millones de parados, la situación es lamentable, pero a muchas personas les "conviene" el paro por algún tiempo y otros buscan que hacer cuando ya se les está agotando.
buscando en internet, leí que el país al que más ha afectado la crisis mundial es islandia, que decir de latinoamérica, y de los siempre pobres del sahará,la india y áfrica dónde actualmente 24 paises de éste continente no tienen agua potable y mucho menos alimentos que comer día a día. cuando en los paises desarrollados se vean en ésta situación pueden tener en su boca la palabra crisis.
ahora es la mejor oportunidad para sacarle provecho a nuestro ingenio, reciclarnos y a valorar lo que tenemos y aprender de nuestros errores y a que todos salgamos airosos de la "crisis".
Entra a mi web
Visita mi web: www.latinosandalucia.com En ella encontrarás temas de formación, empleo y migración
-
Al ser seleccionada como ganadora de una beca para cursar un Máster en Periodismo en España, salté de alegría y de emoción al igual que mis ...
-
CIUDAD NUEVA Ciudad Nueva fue el primer sector extramuros de la Ciudad de Santo Domingo, su inicio marco un hito en una antigua ciudad, que ...