sábado, 27 de febrero de 2010
¡Soy dominicana!
viernes, 19 de febrero de 2010
Ahora en la radio
martes, 9 de febrero de 2010
Una entrevista sobre mi Web
Las dominicanas María Esther Campusano y María Teresa Morel, son las creadoras del Portal www.latinosandalucia.com , en el que tienen como propósito contribuir a la orientación para la búsqueda de empleo y asesoría legal para inmigrantes, “somos dos jóvenes periodistas con visión social” dijo María Esther en el Magazín latino de Ketty María en Integración Radio la voz del pueblo Latino en Andalucía.
El lanzamiento oficial será el próximo 28 de febrero en homenaje a Andalucía en su día. “Pretendemos crear un foro donde los inmigrantes puedan interactuar, analizar y debatir sobre la problemática, o la historia de cada uno”, dijo María Esther.
Desde Integración Radio saludamos esta y todas las iniciativas que contribuyan a la labor social y sobre todo a una “integración Total” de los inmigrantes en Andalucía.
Sevilla, 9 de febrero de 2010
Redacción: Integración Radio
lunes, 1 de febrero de 2010
10 Cosas que explicaría a cualquier niño sobre el uso de Internet y sus riesgos
uenas
Estos son 10 cosas que yo le he explicado a mi hija, de 11 años, tal cual, sobre Internet. Las escribo aquí por si ayudan a algunos padres a explicarles a sus hijos de qué va esto de Internet y hacer que tengan conciencia de los riesgos más comunes, sin alarmarlos. Obvio cosas como los horarios, que los ordenadores estén en un sitio común de la casa para que los adultos veamos que hacen, etc. Es simplemente las cosas en las que hago hincapié cuando mi hija navega por la red. Y obviamente hablo de niños pequeños, aunque creo que todo el mundo debería saberlas.
Como veréis intento huir de tecnicismos y alarmas. Simplemente hablo con mi hija, e intento explicarme de la forma más natural posible. A mí me ha funcionado. Espero que a vosotros también.
1 Internet es un sitio donde puedes encontrar muchas cosas. Las hay muy buenas y divertidas, pero también las hay malas.
2 Los amigos son la gente que tú conoces en tu colegio, en el parque o tu familia. En Internet se llama amigos a cualquier persona que se comunique contigo, pero en realidad en muchos casos no lo son, porque no te conocen.
3 Hay veces que las personas mayores se hacen pasar por niños, y los niños por mayores.
4 Si alguien te pregunta cosas como dónde vives, si tienes teléfono, o quiere que le envíes fotos, poner la webcam o que quedes con él o ella, avisa a papa o mama. Eso déjalo para tus amigos verdaderos, a los que conozcas en persona.
5 Nunca aceptes cosas que te envíen desconocidos o amigos y no hayas pedido tú primero. Algunas veces pueden estropear el ordenador y hay gente que manda cosas que no son buenas.
6 No pongas fotos tuyas o de tus amigos, ni dónde vives, ni tú número de teléfono. Tus amigos lo saben, o te lo pueden pedir en persona.
7 No insultes a nadie, ni lo molestes, ni lo amenaces. Siempre se puede saber quien escribió o puso fotos en Internet y sabrán que has sido tú.
8 Si alguien te insulta, te molesta o te amenaza, avisa a tus padres para que no lo vuelvan a hacer
9 Si estás buscando algo en Internet y te encuentras cosas que no son para niños avisa a tus padres. No te de vergüenza, ni miedo, porque ocurre algunas veces hasta a los mayores.
10 No todo lo que veas en Internet, como tampoco lo que ves en la tele, es verdad
Sobre todo no olvides que siempre que tengas una duda pregunta a tus padres. Ellos te lo explicarán y te ayudarán. Después de todo somos los que más queremos que disfrutes de Internet y no tengas problemas al usarlo.
Entra a mi web
Visita mi web: www.latinosandalucia.com En ella encontrarás temas de formación, empleo y migración
-
Al ser seleccionada como ganadora de una beca para cursar un Máster en Periodismo en España, salté de alegría y de emoción al igual que mis ...
-
CIUDAD NUEVA Ciudad Nueva fue el primer sector extramuros de la Ciudad de Santo Domingo, su inicio marco un hito en una antigua ciudad, que ...